La orientacion de las estructuras ortogonales de nueva planta en época romana
Libro publicado el febrero 11, 2015 por admin
Este libro nace como resultado del proyecto: “Un sistema para orientar y trazar las estructuras ortogonales de época romana. Su identificación en Pollentia, su aplicación en otros yacimientos (SOTOER)” (HAR2009-11824), perteneciente al Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación. Como se apreciará en el texto, gracias a este proyecto, se han abierto nuevas líneas de investigación. Por una parte, llamar la atención sobre el hecho de que en época romana, en cualquier decisión previa a la creación de una nueva construcción, nada quedaba al azar, incluida la decisión de adjudicar una orientación a los nuevos inmuebles. El modelo que aquí propuesto tiene como base la aplicación de las propiedades de los triángulos rectángulos, siendo la técnica de la uaratio, descrita por el autor clásico Nipsius, la clave de los resultados obtenidos. En segundo lugar, otro de los logros de este proyecto ha sido la creación de instrumentales como los que se utilizaban en la época. Unos útiles para reconocer in situ, y plasmar sobre el terreno, los diseños de las obras a construir. Nos referimos al gnomon, la groma, etc. El punto de arranque de esta investigación fue en la ciudad romana de Pollentia (Mallorca), yacimiento en el que se desarrollaron las primeras experimentaciones in situ, que se han ido aplicando progresivamente en otros sitios arqueológicos. Hoy podemos decir que el procedimiento se iniciaba con la localización de los puntos cardinales en el solar en donde se…
Autor: Margarita Orfila, Mª Eshter Chávez, Elena H. Sánchez
Colección:
Editorial: Editorial Universidad de Granada
ISBN: 97884338569
Precio: 35,00 € (IVA incluido)
Materias: Urbanismo
REFERENCIA: 02433
Fecha de entrada en nuestra librería: 11/02/2015
Si está interesad@ consúltenos precio y disponibilidad.
Categoria: ARQUITECTURA, ARQUITECTURA-CONSTRUCCIÓN